La hipertensión afecta a uno de cada 15 niños y adolescentes a nivel mundial, lo que ha generado una creciente preocupación entre los investigadores. Según una nueva investigación dirigida por la Universidad McMaster en Canadá, los jóvenes con hipertensión enfrentan un riesgo casi cuatro veces mayor de sufrir problemas cardíacos graves a largo plazo, como accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio.
Para comprender mejor esta cuestión, los investigadores analizaron a 25.605 jóvenes diagnosticados con hipertensión entre 1996 y 2021, comparándolos con personas del mismo grupo de edad sin la enfermedad.
Durante un seguimiento promedio de 13 años, el estudio reveló que los jóvenes con hipertensión tenían entre dos y cuatro veces más probabilidades de sufrir un infarto, un derrame cerebral, insuficiencia cardíaca o requerir cirugía cardíaca, en comparación con quienes no la padecían. Los expertos enfatizan que mejorar la detección y el tratamiento de la hipertensión arterial en la infancia puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves en la edad adulta.
Aunque las cifras son alarmantes, aún no está del todo claro qué les sucede a estos niños a largo plazo. Los científicos destacan la necesidad de invertir en investigación a largo plazo sobre la hipertensión pediátrica para comprender mejor el impacto cardíaco y renal en los adultos diagnosticados con hipertensión en la infancia.
Fuente: Correio Brasiliense | mayo 2024
