Un grupo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego ha desarrollado con éxito el primer sistema de ultrasonido portátil totalmente integrado capaz de monitorizar tejidos profundos, incluso en individuos en movimiento.
Esta innovación tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la monitorización de la salud cardiovascular y representa un hito significativo para uno de los laboratorios líderes en tecnología de ultrasonido portátil. Los resultados de esta investigación se publicaron recientemente en la revista Nature Biotechnology.
El trabajo fue dirigido por el laboratorio de Sheng Xu, profesor de nanoingeniería en la Escuela de Ingeniería Jacobs de la UC San Diego y autor correspondiente del estudio.
El sistema ultrasónico portátil autónomo totalmente integrado (USoP) se basa en investigaciones de laboratorio previas sobre el diseño de sensores ultrasónicos flexibles. Sin embargo, a diferencia de los sensores anteriores, que requerían cables para transmitir datos y energía, el nuevo sistema incorpora un circuito de control pequeño y flexible que se comunica con una serie de transductores ultrasónicos, lo que permite la recopilación y transmisión inalámbrica de datos. Un componente de aprendizaje automático facilita la interpretación de datos y el seguimiento de sujetos en movimiento.
Según los hallazgos del laboratorio, el sistema de ultrasonido con forma de parche permite el seguimiento continuo de señales fisiológicas de tejidos profundos, alcanzando profundidades de hasta 164 mm. Es capaz de medir continuamente la presión arterial central, la frecuencia cardíaca, el gasto cardíaco y otras señales fisiológicas durante hasta doce horas consecutivas.
USoP también representa un avance significativo en el desarrollo de la Internet de las cosas médicas (IoMT), que consiste en una red de dispositivos médicos conectados a Internet, que transmiten de forma inalámbrica señales fisiológicas para análisis, computación y diagnósticos profesionales en la nube.